Made with FlowPaper - Flipbook Maker
2 INFORME ANUAL 2024 CONTENIDO Reflexiones de la directora ejecutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 La realidad del cuidado y la educación infantil en Wisconsin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Influenciando las tendencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 En cifras: el impacto de WECA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Apoyo filantrópico y asociaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Liderazgo y junta directiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Informe financiero 2024 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Formas de conectarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 MISIÓN Promover un apoyo integral y transformador para la fuerza laboral de la primera infancia. VISIÓN Un Wisconsin justo donde el cuidado y la educación infantil sean reconocidos y se invierta en ellos como un bien público para que educadores infantiles, niños y niñas, familias y comunidades prosperen.3 INFORME ANUAL 2024 Durante casi 55 años, WECA ha existido para brindar apoyo a la fuerza laboral de la primera infancia en Wisconsin. Hemos estado y siempre estaremos centrados en nuestro propósito, pero durante el año pasado, fuimos intencionales en poner nuestra misión y visión para los educadores infantiles, la niñez, las familias, nuestras comunidades y Wisconsin “en papel”... Misión: Promover un apoyo integral y transformador para la fuerza laboral de la primera infancia. Visión: Un Wisconsin justo donde el cuidado y la educación infantil sean reconocidos y se invierta en ellos como un bien público para que educadores infantiles, niños y niñas, familias y comunidades prosperen. Como siempre, nos preguntamos cuál es “la historia” de este último año fiscal mientras escribimos este mensaje. Nuestra misión y visión no podrían resonar más durante nuestra reflexión sobre los últimos 12 meses y también miramos hacia el futuro. En verdad, la historia es la consecuencia del resultado de campañas y esfuerzos, de largo tiempo, para promover una inversión pública en el cuidado y la educación infantil, en una trayectoria que comenzó hace décadas. Los cimientos se sentaron cuando proveedores y defensores entusiastas de la educación infantil se unieron en torno a movimientos de abogacía centrados en salarios dignos y en el llamado a una inversión pública significativa. Estos movimientos nos recuerdan lo lejos que hemos llegado y también lo mucho que nos queda por recorrer. Sabemos que la oleada de apoyo público continúa creciendo por parte de la comunidad de proveedores, familias, líderes comunitarios, empleadores y funcionarios de desarrollo económico que están sumando sus voces a las conversaciones con funcionarios electos. A pesar de que 2024 representó un año intermedio de preparación y establecimiento de bases para el próximo ciclo del presupuesto estatal, el trabajo fue tan importante como siempre y generó una cantidad significativa de atención pública y comprensión de que el cuidado infantil necesita una amplia inversión pública de ingresos estatales. Y a pesar de que el apoyo crece, todavía estamos aquí, escribiendo que Wisconsin aún no ha logrado esa inversión significativa que el cuidado infantil exige, y, sí, merece. Wisconsin invierte una fracción lamentablemente pequeña, en niños y niñas menores de 3 años, en comparación con lo que hace para los del sistema de escuelas públicas K-12, a pesar de que ambos sistemas educativos son muy importantes. En las páginas a continuación, verá una descripción general del panorama del cuidado y la educación infantil en Wisconsin, que detalla su importancia para el desarrollo infantil y los desafíos significativos en todo el sector en términos de la fuerza laboral, la escasez de cuidado, el aumento de los costos para las familias y las implicaciones de que el sector opere en un entorno de mercado fallido. Luego encontrará todas las formas en que WECA continúa su trabajo innovador y transformador para dirigir esas tendencias en una dirección positiva a través de sus programas e iniciativas de servicio directo. Este trabajo es de vital importancia, especialmente mientras esperamos que se realicen las amplias inversiones públicas que permitirán una revisión y transformación completas del sistema y finalmente hacerlo justo y equitativo. El último año fiscal arrojó una luz sobre lo críticas que son las inversiones públicas y la diferencia que pueden marcar. De hecho, cuando terminaron algunos de los fondos de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense, demostró cuán crítico era que WECA siguiera siendo ágil, innovadora y creativa, en nombre de la fuerza laboral de la primera infancia y todo lo demás que viene cuando se apoya de la manera en que se debería hacer. Ese financiamiento, junto con la generosidad y el compromiso de increíbles asociados filantrópicos, garantiza que WECA pueda continuar ofreciendo sus programas y servicios junto con el liderazgo en los esfuerzos de participación y educación dirigidos hacia esa estrella norte de que el cuidado infantil es la base de un Wisconsin justo para todos. Seguimos el camino hacia adelante. ¿Nos acompaña? REFLEXIONES DE LA DIRECTORA EJECUTIVA 4 INFORME ANUAL 2024 LA REALIDAD DEL CUIDADO Y LA EDUCACIÓN INFANTIL EN WISCONSIN El retorno de la inversión es evidente Está comprobado que los niños y niñas que tienen acceso a cuidado y educación temprana de alta calidad son más sanos a corto y largo plazo. La educación infantil es fundamental durante el momento del desarrollo cerebral más rápido de los bebés e infantes y, a su vez, conduce a resultados más sólidos a medida que crecen y entran en la edad adulta, incluso en los logros educativos y profesionales, por nombrar solo dos resultados positivos. Desafíos de la fuerza laboral de la primera infancia Cuidar y educar niños y niñas exige experiencia en cómo se desarrollan y tener habilidades para formarles durante la fase más crítica del desarrollo del cerebro. Sin embargo, los salarios de educadores infantiles, más del 80 por ciento de los cuales han completado algún tipo de educación superior, todavía están por debajo del salario por hora de trabajadores que tienen un diploma de escuela secundaria. Se necesitan cambios sistémicos en la compensación para cumplir con la naturaleza exigente de la profesión, las largas horas y las cualificaciones educativas requeridas. Esto garantizará que los programas puedan retener al personal y atender a las familias que necesitan cuidado en sus comunidades. Disminución de los programas, alta demanda de cuidado El número de programas de educación infantil que operan en Wisconsin ha disminuido constantemente durante la última década: en general un 30% desde 2013 hasta principios del otoño de 2024, con una disminución particularmente alta en los programas de cuidado infantil familiar durante el mismo período. La mayoría de proveedores dicen que los más de 33 000 puestos vacantes y sin cubrir en todo el estado se deben a los desafíos por encontrar personal de educación infantil, que se ven intensificados por los retos en la compensación y el agotamiento. Los proveedores informan que hay más de 48 000 niños y niñas en listas de espera, de los cuales casi tres cuartas partes tienen 3 años o menos. Está claro que la incapacidad de contratar y retener al personal de educación infantil frena la oferta de cuidado infantil con regulación en todo el estado. El negocio del cuidado infantil El modelo de negocio del cuidado infantil ha sido llamado un mercado fallido porque los proveedores enfrentan limitaciones significativas para ofrecer salarios más altos, beneficios o mejoras en las instalaciones/ programas, con ingresos que provienen casi exclusivamente de los pagos de las familias. El aumento de los costos del cuidado infantil en los últimos años ha superado la tasa de inflación general de Wisconsin, lo que contribuye significativamente a un número cada vez mayor de familias que intentan manejar los costos del cuidado infantil, junto con otros gastos básicos de la vida, y terminan viéndose en números rojos. La importancia de la inversión pública A pesar de que los desafíos para el sector de la primera infancia han persistido durante décadas, la pandemia puso de manifiesto la fallida economía del cuidado infantil. Programas como Child Care Counts, que fueron financiados por fondos federales asignados por el estado, representaron el salvavidas necesario para evitar el cierre de más programas de cuidado infantil. Los testimonios del campo de la educación infantil muestran que ya es hora de hacer inversiones sustanciales de los ingresos estatales, de propósito general, para estabilizar y hacer crecer el sector para satisfacer las necesidades de niños y niñas, familias y comunidades. Los desafíos, tomados en conjunto, dejan en claro que la afluencia de fondos públicos es una inversión necesaria que retornará a corto y largo plazo para todos los que viven y trabajan en el estado.5 INFORME ANUAL 2024 INFLUENCIANDO LAS TENDENCIAS Apoyo a la fuerza laboral de la educación infantil La misión principal de WECA, su estrella norte, es promover un apoyo transformador para la fuerza laboral de la primera infancia. Hemos sabido desde nuestra fundación que cuando se apoya a educadores infantiles, niños y niñas, familias y comunidades, todo es mejor. El trabajo de WECA en el último año finalmente llegó a educadores que trabajan para servir a casi 157 000 niños y niñas en todo el estado. Es por lo que el año fiscal 2024 representó otro período de trabajo diario para proporcionar millones de dólares en pagos directos a proveedores, a través de sus programas principales, incluido el Programa de Incentivos REWARD Wisconsin y un programa especial de incentivo único en la Ciudad de Milwaukee para aumentar la compensación de este sector mal pagado. Al mismo tiempo, el Programa TEACH Early Childhood® Wisconsin celebró su histórico cuarto de siglo, destacando su importante trabajo para aumentar el logro educativo del campo y, a su vez, los salarios de becarios y becarias que completaron contratos y títulos en educación infantil. Este trabajo continúa siendo respaldado por sólidas asociaciones con instituciones de educación superior en todo el estado. El Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (CACFP, en inglés) proporcionó reembolsos parciales a proveedores de cuidado infantil familiar para proporcionar comidas y meriendas saludables, en la amplitud de las iniciativas de los sistemas alimentarios que ofrece WECA, que también incluye una variedad de programas especiales, entregas y oportunidades a través de su red de servicios compartidos para llevar alimentos frescos y recursos de educación nutricional a proveedores, niños y niñas en todo el estado. WECA también continuó con los preparativos para la Conferencia de WECA 2024, increíblemente concurrida, que contó con opciones de participación presencial y virtual para obtener horas de educación continua de Wisconsin Registry, una de las principales formas en que WECA brinda oportunidades de desarrollo profesional al campo. Los servicios de asesoramiento para el desarrollo académico experimentaron un aumento en las consultas de los clientes, con respecto al año anterior, ya que las consejeras ayudaron a las personas interesadas en la educación infantil a navegar por las trayectorias profesionales y los recursos disponibles. El Programa de Asistencia para Educadores (EAP, en inglés) de WECA proporcionó recursos de salud mental y bienestar a proveedores, personal y a sus familiares para los programas inscritos en Wisconsin Early Education Shared Services Network (WEESSN). Esta significativa oferta continuó en el contexto de importantes desafíos de salud mental en el campo debido a los bajos salarios, la falta de acceso a beneficios y una tendencia al agotamiento. Apoyo a prácticas sólidas de negocio WEESSN, que celebró su quinto aniversario en 2024, sigue siendo un líder reconocido a nivel nacional para ayudar a los programas de cuidado infantil a desarrollar prácticas sólidas para el negocio y aumentar la eficiencia para que los propietarios/as y ” Nos encanta cómo están impulsando un cambio transformador a través del apoyo real a educadores y proveedores, apoyando a la niñez y sus familias y, en última instancia, a las comunidades . -Roots & Wings Foundation6 INFORME ANUAL 2024 administradores/as de cuidado infantil puedan concentrarse en lo que más importa: el cuidado infantil. WEESSN se preparó para su transición de tres niveles de servicio a un nuevo modelo que se centra en los nuevos negocios y en aquellos que reciben menos recursos de otras fuentes. Esto incluye una base de servicios digitales básicos y una oferta que también incluye asesoría personalizada, con asesores de negocio, para ayudar a proporcionar información y recursos sobre presupuestos, inscripciones, beneficios y conexiones con otros recursos. Además, WECA se preparó para el lanzamiento del libro “Build It Strong: Cómo hacer que su negocio de cuidado infantil prospere desde el inicio hasta la jubilación”, desarrollado y escrito en asociación con Opportunities Exchange como un recurso único en su tipo que forma parte de esfuerzos más amplios para proporcionar capacitaciones y recursos dedicados a fomentar prácticas comerciales sólidas. El objetivo es garantizar la estabilidad de los programas nuevos y existentes en Wisconsin a través de orientación experta, paso a paso, sobre las prácticas de negocio del cuidado infantil. WECA comenzó a ofrecer servicios de prelicencia en las regiones cubiertas por licencia en el norte y sureste del estado, ayudando a posibles proveedores a prepararse para el proceso de licencia y ayudándoles a establecer una base sólida de conexiones con programas, apoyo y recursos de cuidado y educación infantil. Esto es especialmente importante en el contexto de la extrema necesidad de aumentar la capacidad de cuidado con licencia para apoyar a los niños y niñas, así como a las familias. Esfuerzos de política, investigación y participación Es fundamental mantener el enfoque en el cuidado infantil y en cómo proporciona una base social y económica sólida para el estado. Los esfuerzos de política, investigación y participación de WECA continuaron al final de 2023 y en el otoño de 2024 e incluyeron docenas de foros de participación para proveedores y familias, conversaciones comunitarias sobre el cuidado infantil en regiones clave del estado, campañas de concientización sobre el cuidado infantil y los preparativos necesarios para lanzar una serie de capacitaciones virtuales sobre la participación. Estos eventos proporcionaron habilidades y recursos para ayudar a educar legisladores y formuladores de políticas sobre la importancia del cuidado y la educación infantil. WECA se asoció con el Comité para el Desarrollo Económico para crear una herramienta de cálculo que ayuda a legisladores, formuladores de políticas y funcionarios comunitarios a entender la carga y las tensiones del aumento de los costos del cuidado infantil para las familias. Es parte del trabajo más amplio de WECA con asociados y la construcción de relaciones entre personas, organizaciones y sectores para crear conciencia sobre las tendencias en el cuidado infantil, cómo pueden participar, las oportunidades más urgentes para la acción y cómo centrar la oportunidad equitativa en las políticas y la investigación que son fundamentales para el trabajo. El personal de WECA es invitado regularmente, como un líder de confianza en la comunidad del cuidado infantil, para hablar en una variedad de eventos locales, regionales y estatales, simposios, foros, paneles y oportunidades para los medios de comunicación. A medida que el año fiscal 2024 llegaba a su fin, la organización continuó finalizando los planes para lanzar su nuevo Centro de Políticas, Investigación y Participación, que tiene el objetivo de proporcionar un espacio formal para recopilar investigaciones y convertirlas en oportunidades significativas de acción para proveedores, familias, líderes comunitarios y empresariales, y funcionarios electos. Se centra en la creencia de que enfocarse en políticas e investigaciones accesibles ayudará a realizar cambios significativos en el programa y en el sistema que sean buenos para educadores infantiles, la niñez, las familias y las comunidades de todo el estado.7 INFORME ANUAL 2024 EN CIFRAS: EL IMPACTO DE WECA WECA es una organización estatal sin fines de lucro con un alcance local significativo. Existe para apoyar a educadores infantiles, programas de cuidado infantil y decenas de miles de niños y niñas, familias y comunidades en todo Wisconsin. El siguiente es el impacto de WECA durante el año fiscal 2024 (del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024). Apoyo financiero total para la fuerza laboral de la primera infancia: $21 338 022 Educadores infantiles atendidos: 90% de la fuerza laboral de la primera infancia de Wisconsin 34 391 profesionales Programas de cuidado infantil atendidos: 82% de todos los programas regulados en Wisconsin 3609 programas Niños atendidos: 156 991 Defensores: más de 10 000 Miembros: 2031 Alcance local: 72 de 72 condados, todas las naciones tribales. PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN DE COALICIONES WECA es líder en esfuerzos de participación que apoyan a educadores de la primera infancia, programas infantiles y la formación de amplias coaliciones entre organizaciones y sectores en Wisconsin. Proveedores de la primera infancia y conexiones comprometidos: más de 21 000 Conexiones de la red de participación de familias: 400 Eventos de participación organizados: 43 Visitas a programas de cuidado infantil y capacitaciones de participación: más de 21 Conversaciones de la comunidad y foros: 6 Talleres y presentaciones en conferencias: 6 ” Aprecié la capacidad de hablar abiertamente sobre . . . nuestros pensamientos y opiniones . -Asistente al Foro de participación de educación infantil8 INFORME ANUAL 2024 PROGRAMA DE ALIMENTOS El Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos (CACFP, en inglés) es un programa voluntario, financiado por el gobierno federal, que ayuda a reembolsar parcialmente el costo de comidas y meriendas saludables a los programas de cuidado infantil familiar que califican. WECA es uno de los seis patrocinadores del CACFP de Wisconsin y es elegible para servir a los programas de cuidado familiar en los 72 condados y todas las naciones tribales. Proveedores atendidos: 448 Niños atendidos: 3352 Comidas y meriendas proporcionadas: 1 447 254 Valor de los reembolsos a proveedores: $2 512 904 MEMBRESÍA WECA es la filial estatal de la National Association for the Education Of Young Children (NAEYC), la asociación profesional más grande de educadores y profesionales de la primera infancia en los Estados Unidos. Total de miembros: 2031 Eventos de celebración de la semana de la niñez: 6 Miembros registrados para el foro de políticas públicas de NAEYC: 57 PRELICENCIA A principios de 2024, WECA comenzó a ofrecer servicios de prelicencia en las regiones cubiertas por la licencia de cuidado infantil del norte y sureste. Es un servicio gratuito obligatorio para las personas interesadas en comenzar un programa de cuidado infantil familiar o grupal con licencia en Wisconsin. Los consultores/as técnicos/as ayudan a las personas interesadas, de principio a fin, durante el proceso previo a la obtención de la licencia. Posibles proveedores: 672 Personas que completaron el proceso de prelicencia: 103 Cuidado infantil familiar: 74 Cuidado infantil grupal: 29 Horas de asistencia directa prestada por prelicencia: 6919 INFORME ANUAL 2024 DESARROLLO PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN WECA ofrece muchas oportunidades de desarrollo profesional, capacitación y servicios de asesoramiento para el desarrollo académico para educadores infantiles. Muchas oportunidades de desarrollo profesional y capacitación ofrecen horas de educación continua de Wisconsin Registry. CONFERENCIA DE WECA 2024 Asistentes: 900 Total de horas de desarrollo profesional ofrecidas: 45 Presentaciones principales: 3 Patrocinadores, expositores y donantes en especie: 35 Formato: Híbrido (presencial con oportunidades de participación virtual) Total de horas de desarrollo profesional ofrecidas por WECA*: más de 246 *Incluye la conferencia de WECA, oportunidades generales de capacitación de WECA y de Wisconsin Early Education Shared Services Network (WEESSN). PROGRAMA DE INCENTIVOS REWARD WISCONSIN El programa REWARD distribuye cada año miles de pagos directos a educadores infantiles elegibles en todo Wisconsin. En el año fiscal 2024, administró un programa especial de incentivo único para educadores infantiles que trabajan en programas en la ciudad de Milwaukee. Total de incentivos otorgados por el Programa REWARD Wisconsin: 18 359 Total de beneficiarios de REWARD: 11 829 Valor total de los incentivos otorgados: $10 213 000 Total de incentivos otorgados a la fuerza laboral de la primera infancia en Milwaukee: 3109 Total de beneficiarios de la Ciudad de Milwaukee: 2531 Valor total de los incentivos otorgados en la Ciudad de Milwaukee: $1 554 500 ” Me ayudó a aliviar el estrés para poder concentrarme en la enseñanza y estar mucho más presente para mis estudiantes . -Beneficiaria de REWARDNext >